Los pijao del Cañón de las Hermosas tienen un proceso de justicia transicional propio que incluye la reinserción de excombatientes, el desminado y la restauración ambiental de los campos con especies nativas. Sus esfuerzos, otra tapa en el largo camino en la lucha por la supervivencia del pueblo indígena, son una muestra de las posibilidades del pos acuerdo.
Con las piezas, los líderes de la comunidad hicieron una ronda de 29 proyecciones en seis municipios del Tolima para hacer difusión sobre el proceso e iniciar diálogos con miembros de las comunidades educativas, campesinos, iglesias, funcionarios de la alcaldía de Chaparral y de la Corporación Regional del Tolima.